sociedad protectora de animales bogota denunc

خواص دارویی و گیاهی

sociedad protectora de animales bogota denunc
sociedad protectora de animales bogota denunc

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.

Mujer

Joven

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.

sociedad protectora de animales bogota denunc

Habitante de calle

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.

En búsqueda del primer empleo

Trabajador

Emprendedor

Empresario

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.

Mujer

Joven

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.

Habitante de calle

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.

En búsqueda del primer empleo

Trabajador

Emprendedor

Empresario

Foto: Protección y Bienestar Animal.

Pensando en el cuidado de nuestros animales y en que las denuncias no se queden solo en las redes sociales, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal recuerda la ruta de denuncia que se debe realizar en caso de conocer algún caso de maltrato.

Le dejamos los 5 pasos:

1. Antes de denunciar, verifique si efectivamente se está maltratando el animal.

2. Reporte a las autoridades a través del CAI más cercano o a un policía.

3. Aporte pruebas de los hechos, datos de ubicación del animal y de personas involucradas.

4. Luego de realizar la denuncia, no difunda la información por redes sociales ni alarme a la comunidad, para no entorpecer la acción de las autoridades.

5. Permita que las instituciones adelanten la investigación pertinente.

Pero, ¿qué es maltrato animal?

Es importante conocer que existen 5 formas de crueldad animal: desentendimiento, maltrato físico o psicológico, explotación, abandono o humanización.

Así no tenga relación directa con el animal, o el maltrato haya concluido, puede interponer la denuncia penal de manera verbal o por escrito ante las URI o la Fiscalía, describiendo que pasó, cuándo y dónde.

Las denuncias principalmente deben ponerse ante las inspecciones de policía y en casos de muerte o donde se menoscabe gravemente la salud del animal deben hacerse ante Fiscalía.

Recuerde que denunciar ante las autoridades es la mejor manera de prevenir el maltrato.

La Administración Distrital rescatando a este hermoso gatico, será llevado a un hogar de paso. ¡La protección animal es nuestra prioridad! pic.twitter.com/fYJjUKlSJC

— ProtecciónAnimal BOG (@AnimalesBOG) 2 de agosto de 2017

Este servicio es gratuito para animales de compañía (machos y hembras) de familias que vivan en estratos 1, 2 y 3.

Alcalde Enrique Peñalosa visitó las obras de alameda del río Fucha en el parque del barrio Marsella.

sociedad protectora de animales bogota denunc

En 3 horas 480 jóvenes del Idipron, ex habitantes de calle, realizaron maratónica plantación de árboles en los Cerros Orientales de la capital.

Con el filtro paso a paso podrás encontrar la información con respecto al trámite o servicio que necesites consultar:

Selecciona la acción que quieras realizar.


Selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Haz clic en el botón para ser dirigido a la información.

Con el paso a paso podrás encontrar la información con respecto al trámite o servicio que necesites consultar:

Selecciona la acción que quieras realizar.

Error, selecciona un servicio


Selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Error, selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (1) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.

Mujer

Joven

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.

sociedad protectora de animales bogota denunc

Habitante de calle

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.

En búsqueda del primer empleo

Trabajador

Emprendedor

Empresario

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.

Mujer

Joven

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.

Habitante de calle

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.

En búsqueda del primer empleo

Trabajador

Emprendedor

Empresario

Foto: Protección y Bienestar Animal.

Pensando en el cuidado de nuestros animales y en que las denuncias no se queden solo en las redes sociales, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal recuerda la ruta de denuncia que se debe realizar en caso de conocer algún caso de maltrato.

Le dejamos los 5 pasos:

1. Antes de denunciar, verifique si efectivamente se está maltratando el animal.

2. Reporte a las autoridades a través del CAI más cercano o a un policía.

3. Aporte pruebas de los hechos, datos de ubicación del animal y de personas involucradas.

4. Luego de realizar la denuncia, no difunda la información por redes sociales ni alarme a la comunidad, para no entorpecer la acción de las autoridades.

5. Permita que las instituciones adelanten la investigación pertinente.

Pero, ¿qué es maltrato animal?

Es importante conocer que existen 5 formas de crueldad animal: desentendimiento, maltrato físico o psicológico, explotación, abandono o humanización.

Así no tenga relación directa con el animal, o el maltrato haya concluido, puede interponer la denuncia penal de manera verbal o por escrito ante las URI o la Fiscalía, describiendo que pasó, cuándo y dónde.

Las denuncias principalmente deben ponerse ante las inspecciones de policía y en casos de muerte o donde se menoscabe gravemente la salud del animal deben hacerse ante Fiscalía.

Recuerde que denunciar ante las autoridades es la mejor manera de prevenir el maltrato.

La Administración Distrital rescatando a este hermoso gatico, será llevado a un hogar de paso. ¡La protección animal es nuestra prioridad! pic.twitter.com/fYJjUKlSJC

— ProtecciónAnimal BOG (@AnimalesBOG) 2 de agosto de 2017

Este servicio es gratuito para animales de compañía (machos y hembras) de familias que vivan en estratos 1, 2 y 3.

Alcalde Enrique Peñalosa visitó las obras de alameda del río Fucha en el parque del barrio Marsella.

sociedad protectora de animales bogota denunc

En 3 horas 480 jóvenes del Idipron, ex habitantes de calle, realizaron maratónica plantación de árboles en los Cerros Orientales de la capital.

Con el filtro paso a paso podrás encontrar la información con respecto al trámite o servicio que necesites consultar:

Selecciona la acción que quieras realizar.


Selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Haz clic en el botón para ser dirigido a la información.

Con el paso a paso podrás encontrar la información con respecto al trámite o servicio que necesites consultar:

Selecciona la acción que quieras realizar.

Error, selecciona un servicio


Selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Error, selecciona el servicio o trámite que deseas consultar.

Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (1) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

(095)83346565

 

 

discapacidad

Contraste:Alto|Normal

sociedad protectora de animales bogota denunc

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

El Instituto cuenta con el servicio de Urgencias Veterinarias que va dirigido únicamente para animales de calle o sin cuidador que se encuentren en riesgo vital. Si tienes un caso de animal atropellado, accidentado, envenenado u otra condición de salud en que esté en riesgo su vida, puedes llamar a la línea 123 e informar el caso.


El conducto regular para reportar los casos de animales heridos o atropellados se hace únicamente mediante la línea 123.

sociedad protectora de animales bogota denunc


Puedes reportar tu animal de compañía perdido en la sección Reportar animales perdidos, descargando gratis nuestra aplicación DISTRITO APPNIMAL para móviles Android o iPhone.
No olvides tener foto de tu animal de compañía para cargarla y obtener mejores resultados y sobretodo, dejar los datos donde te puedan contactar.
En esta misma sección encontrarás los animales encontrados. Puedes consultar si alguien encontró al tuyo.


Puedes reportarlo en la sección Animales encontrados de nuestra aplicación DISTRITO APPNIMA, gratuita para móviles Android o iPhone. No olvides poner el dato donde pueden contactarte y cargar la foto del animal de compañía para obtener mejores resultados.


El equipo de médicos veterinarios evalúa el estado del animal; de acuerdo a su condición puede ingresar al programa de Urgencias Veterinarias, a la Unidad de Cuidado Animal o a nuestra Red de Hogares de Paso.


Si conoces un caso evidente de maltrato animal, no dudes en denunciar. En este artículo te explicamos el paso a paso para hacerlo de manera efectiva.

Esta semana las redes sociales sirvieron para visibilizar un caso de maltrato animal en Bogotá. Un hombre pateó brutalmente a un perrita y su delito quedó registrado en un video que en cuestión de minutos estuvo en medios de comunicación y el hashtag #JuntosPorSasha fue tendencia en Twitter.

Esa noche Sasha, como se llama la perrita,  fue rescatada y retirada de este lugar y por fortuna no pasó a mayores. Su caso indignó a todo el país y se convirtió en un símbolo que sirve para preguntarnos: ¿qué pasa con las otras “Sashas”? Es decir, esta es una triste realidad que sufren muchos animales a diario y que pocas veces tienen la misma visibilidad como este caso.

Teniendo en cuenta esto y convencidos que la campaña #NoMásMaltrato se debe hacer todos los días, en 4 Patas queremos explicarles lo que deben hacer para denunciar estos abusos con los animales y para ello antes debes saber que se divide de esta manera.

Te recomendamos leer: Primera condena en Colombia por maltrato animal a hombre que comía gatos

sociedad protectora de animales bogota denunc

El 2016 el Presidente de la República sancionó la ley 1774  en la cual se determinó que los animales cambiaron de estatus jurídico y pasaron de ser determinados como “cosas” , para ser reconocidos como seres sintientes y sujetos de protección especial contra el sufrimiento y el dolor.

Asimismo, se determinó que las conductas de maltrato hacia un animal  serían catalogadas como delito, generando penas privativas de la libertad de 12 a 36 meses, más agravantes y sanciones económicas de entre 5 y 60 salarios mínimos.

En entrevista con 4 Patas, Jonathan Ramírez, asesor jurídico de la Oficina de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, nos aclaró que hay dos tipos de denuncia: La penal y la que se hace por contravención.  

La denuncia penal se hace cuando el maltrato ha vulnerado gravemente la salud del animal como son los casos de tortura o cuando se evidencian rasgos que la afectación es grave y también cuando se mata al animal. En estos casos  las penas son más fuertes y deben ser juzgados por un juez.

La denuncia por contravención se hace cuando hay señales de maltrato leve como desentendimiento del animal, maltrato psicológico o abandono. La pena puede ser de una sanción económica y puede ser impuesta por la policía.

Te puede interesar: Multas del nuevo Código de Policía sobre las mascotas ¿Cuánto valen?

El delito puede denunciarse en las inspecciones de Policía –con potestad para intervenir en flagrancia, tomar en custodia e imponer multas– y en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y Salas de Atención al Usuario (SAU) de la Fiscalía General de la Nación, única entidad competente para investigar y establecer sanciones privativas de la libertad.

Adicionalmente, vale  la pena recordar que esta ley introdujo los principios mínimos para el bienestar de los animales, que determinan los cuidados básicos que debe tener el responsable de las mascotas, asegurándoles como mínimo que:

Para esta guía, nos asesoramos con Andrés Ortega Borthwick, defensor de los animales y quien ha participado en múltiples rescates y quien aseguró que esta ruta es la más efectiva.

Lo que está trabajando la Oficina de Protección y Bienestar Animal de Bogota

Natalia Parra, directora de la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, aseguró que el reto va en dos sentidos: primero darle continuidad al proceso de reglamentación para orientar mejor a las autoridades y operadores juridicos en los criterios y procedimientos de aplicación y segundo continuar con la labor de divulgación hacia Policía, Fiscales, Inspectores y ciudadanía

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.

¿Quieres recibir consejos y conocer historias relacionadas con el mundo de las mascotas?
¡Suscríbete! Recibe en tu correo el newsletter de 4Patas.com.co

Este contenido hace parte de la edición impresa. Para leerlo, debe iniciar sesión:

o ingresa con tu cuenta de 4Patas

¿No tienes una cuenta? Regístrate

¿Necesita ayuda?

Escríbanos sobre sus inquietudes a servicioalcliente@semana.com y con gusto lo atenderemos.

Les informamos a todos nuestros lectores que el contenido de nuestra revista impresa en nuestro sitio web será exclusivo para suscriptores.

Queremos conocerte un poco,cuéntanos acerca de ti:

Volver a la página de inicio

Gracias por registrarte en 4PATAS Para finalizar el proceso, por favor valida tu correo a través del enlace que enviamos a:

su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:

Volver a la página de inicio

La primera rata de laboratorio que operó Manuel Rojas

Las mascotas forman parte de nuestras vidas. Solo en España se estima que existen unos 20 millones de animales de compañía, y de todas ellas el

En este momento, millones de cerdos, al igual que ella, están encerrados en crueles condiciones. 

Leer más…

En muchas ocasiones recibimos en nuestro correo y por  via telefónica mensajes de personas que nos informan desean sacar de sus hogares a perritos o gatitos que han sido animales de compañía por la presencia de

Estos abuelos de 15 años aprox, están profundamente deprimidos porque su humano murió, al punto que uno de ellos tuvo que ser hospitalizado por que se estaba dejando morir. Hoy están estables pero sin un hogar. Por eso estamos buscando la familia ideal que les dé la oportunidad de vivir sus últimos años tranquilos.

sociedad protectora de animales bogota denunc

En un año se cumplirá el plazo que le dio la Corte Constitucional al Congreso para adaptar la legislación sobre corridas de toros, rejoneo, coleo, novilladas, corralejas, becerradas, peleas de gallos y tientas a la jurisprudencia sobre protección animal; particularmente, a la sentencia C-041 de 2017. En ella, la Corte declaró

/

/

Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

sociedad protectora de animales bogota denunc

El maltrato animal es un tema que está bajo el ojo ciudadano, es por ello que, organizaciones protectoras de animales y animalistas están alertas para ayudarle a la Policía Ambiental a identificar los casos donde animales y especies exóticas están en peligro.

Andrea De La Cruz, animalista independiente, explicó que antes solo se podía denunciar el maltrato animal de otras personas hacía las mascotas de uno. Sin embargo, este 2016 se realizó un cambio en la legislación donde se puede hacer la denuncia de cualquier tipo de maltrato a través de un proceso muy sencillo.

Si usted ve algún caso de este tipo, lo único que debe hacer llamar a la Policía o al 123 y allí lo redirigen a la Policía Ambiental quienes tienen la obligación de dar solución al caso.

De acuerdo con De La Cruz, para realizar este tipo de denuncia se debe tener pruebas, como por ejemplo fotos, videos o algo que demuestre que el animal está siendo maltratado. La animalista agregó que “se puede denunciar el abandono de los animales por estar en un lugar expuestos al sol y al agua, como también el maltrato físico como golpes o muerte de animales.

En la página web, Asociación Defensora de Animales y del Ambiente (ADA) se explica que a “nivel local los alcaldes son los encargados de implementar los programas de protección animal con la participación de los ediles. Si es pertinente a fauna silvestre dirigirse a las Corporaciones Autónomas Regionales”.

La ADA señala que si el maltrato se da en la vía pública se puede requerir el apoyo de un Policía uniformado para que detenga el mismo y amoneste al maltratador”.

Mauricio, director de la Asociación de Egresados Defenzoores, señaló que el procedimiento de denuncias en el país cambia de acuerdo con la ubicación geográfica. No obstante, dijo que ahora la gente es más consciente de denunciar o de abstenerse de maltratar los animales.

“Desde que se firmó la ley 1774 el 6 de enero, se han presentado cerca de 250 casos de maltrato animal en solo Medellín, de los cuales dos están en proceso de judicialización para pena de cárcel o multas” señaló.

Para el procedimiento en Medellín el animalista explicó que las autoridades se dirigen a arrestar a alguien porque la agresión fue en el momento o porque las personas se acercan para denunciar los casos.

Recomendaciones antes de la denunciaPara la animalista independiente, Andrea De La Cruz, lo que se debe hacer antes de la denuncia, es hablar con los dueños de los animales para que dejen de tener malos comportamientos y llegar a un acuerdo. Incluso en dar en adopción la mascota, si es necesario. 

Policía ambientalEs la autoridad de asistir en caso de necesitarlos. Para ubicarlos se puede llamar a la línea 123.

ADA (Asociación Defensora De Animales)Está ubicada en Bogotá y el contacto es el 232 5916.

Fundación Para la Protección de los AnimalesCalle 8B No. 20 A 10, Urbanización Guayaball. 8211181 Popayán, Valle de Cauca. 

AnimalizateCarrera 13 # 144 -42 B Torre D Apartamento 403 Bogotá. E-mail: educacionhumanitaria@animalizate.orgWeb:www.animalizate.org

Fundación M.I.AFinca “La Chavela” Autonorte Km. 21 costado occidental, Chía a 500 mts. después de Teletón vía a Bogotá.

Asociación Defensora de Animales (ADDA)Chinchina. Teléfono: (576) 850 9031.mavilo6@yahoo.es

Asociación Defensora de AnimalesCartago. Teléfono: (57-2) 2139768.

Asociación Humanitaria de Rescate Animalwww.ahura.org.co ahurarescue@ahura.org.co .

Asociación Colombiana para la ConservaciónPereira. Teléfono: 3381865 E-mail: vsilvestreco@hotmail.com

Asociación de Egresados DefenzooresTeléfono: (57-310) 503 9989 Email: defenzoores@hotmail.com

Las opiniones

Mauricio GómezDirector de Asociación de Egresados Defenzoores“Desde que se firmó la ley 1774 en enero 6, la gente ha sido más consiente de denunciar el maltrato animal y en parte otros se están absteniendo de golpear a los animales”.

Andrea de la cruzAnimalista independiente“Hasta hace poco no se podía denunciar el maltrato de animales que no fueran de uno, eso cambio y ahora con fotos o videos se pueden poner la queja ante la policía o la línea 123.”

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

{{message}}


sociedad protectora de animales bogota denunc

sociedad protectora de animales bogota denunc

El refugio de la Fundación Canina Campoalegre ha sido el hogar de cientos de perritos en los últimos 13 años, después de tantos años hay muc…

Ver código html

© Adopta Bogotá. Todos los derechos reservados.

Todas las fotos, imágenes, ilustraciones, videos y textos aquí publicados son propiedad de Adopta Bogotá, está prohibido su uso y reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.

Bogotá, Colombia.

Adopta Bogotá. Adopción de perros en Bogotá. Perros para adoptar en Bogotá. Adopta un perro criollo. Animales para adopción en Bogotá. Perros rescatados buscan un hogar. Adopción de mascotas en Bogotá. Mascotas en adopción en Bogotá. Adopto una mascota en Bogotá. Perros rescatados buscan una segunda oportunidad en Bogotá. Como adoptar un perro en Bogotá. Animales para adopción en Bogotá. Mascotas en adopción en Bogotá. Perros para adopción en Bogotá. Adopta una mascota en Bogotá. Perros en adopción. Gatos en adopción. Busco un hogar. Adopción de gatos en Bogotá. Gatos bebes buscan un hogar. Adopto gatos rescatados. Adopción de cachorros en Bogotá. Adopción de perros en Bogotá. Adopción de perros cachorros Bogotá. Adopta animales Bogotá. Perros en adopción Bogotá. Adoptar perros en Bogotá. Perros en adopción en Bogotá. Gatos en adopción en Bogotá. Adopción de mascotas Bogotá. Adoptar gatos bebes Bogotá. Adopción de perros en Bogotá. Busco cachorros para adoptar en Bogotá. Adopto perritos en Bogotá. Adopto gatos en Bogotá. perros en adopcion bogota. Adopción Canina en Bogotá. Adopción Felina en Bogotá. Adoptar gatos Bogotá. Adopto gato en Bogotá. Adopción de gatos en Bogotá. Adopta un perro adulto. Busco una familia. Busco un hogar. Adopto en Bogotá. Adopciones Bogotá. Gatos buscan un hogar. Adopto un gato bebe. Adopta un gato adulto en Bogotá. Perros rescatados en adopción. Gatos rescatados en adopción.
#adoptabogotá #adoptabogota #adopciones #adoptaunperro #adoptaunperroadulto #buscounhogar #buscounafamilia #adoptame #bogota #colombia #bogotá #Apadrinaunperro #adopcionesdeperros #adopcionesdegatos

Adopta Bogotá | © Todos los derechos reservados | Dandy Dandilion Designed by Simply Fabulous Blogger Templates | Modified by Adopta Bogotá

Una asociación protectora de animales ha habilitado un teléfono que recoge las denuncias sobre perros y animales maltratados o abandonados.

La responsable de este teléfono es Pepa Sánchez, vocal de denuncias de la Asociación Protectora de Animales y Plantas ‘El Arca de Noé ’ de Albacete y también miembro perteneciente a la Asociación ‘Arcoairis’ de Cuenca, la cual firmó recientemente un convenio con la Diputación Provincial de Cuenca para que ésta se haga cargo de pagar los microchips de los perros que rescatan de la perrera.

Pepa Sánchez explica el procedimiento que se sigue cuando alguien llama y da la voz de alarma sobre la situación que padece un animal, inmediatamente se avisa al Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil).

Entonces, los agentes se personan en el lugar de los hechos para comprobar que realmente hay un animal maltratado, entonces ellos ponen la correspondiente denuncia.

Pueden ser requisados

sociedad protectora de animales bogota denunc

Comprueban que los perros llevan el microchip obligatorio, si tienen las cartillas de vacunación en vigencia y si hace falta, el animal le es requisado al propietario.

En caso contrario se le conmina a que tenga toda la documentación en regla, que le proporcione comida, agua y cobijo.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CUENCA.

Hemos bloqueado los comentarios de este contenido.
Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.

Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios

Rescatan al piloto de un helicóptero de Salvamento en Buenache (Cuenca) tras un accidente en Albarracín (Teruel)
0

Rescatan piloto de helicóptero en Buenache de la Sierra (Cuenca) tras sufrir accidente en Albarracín (Teruel)
0

Bruselas registra los vinos La Jaraba, Vallegarcía y Los Cerrillos como denominaciones de origen de la UE
0

El centro asociado de la UNED en Cuenca abre convocatoria para seleccionar nuevo director
0

Ciudad Real:
Alumnos del IES Juan de Ávila de Ciudad Real unen sus voces para transformar el reguetón en un canto contra el machismo
0

Ciudad Real:
Muere una persona en Manzanares tras ser arrollada por un tren de media distancia
0

Cuenca:
Rescatan al piloto de un helicóptero de Salvamento en Buenache (Cuenca) tras un accidente en Albarracín (Teruel)
0

Guadalajara:
Controlado el incendio forestal detectado en Galápagos (Guadalajara)
0

Hoy

Mañana

Sábado

Domingo

© tiempoytemperatura.es, FORECA

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

Queremos cambiar el mundo para los animales. Para lograrlo, mantenemos campañas donde unimos acciones de calle, ciberactivismo y trabajo con políticos para cambiar las leyes.

Como denunciar maltrato animal, tracción a sangre y venta de animales exóticos en Argentina.

Muchas veces somos testigos o tenemos conocimineto de algún hecho sobre maltrato animal y no sabemos como actuar. A continuación les mostramos el procedimiento para realizar una denuncia en forma correcta.

IMPORTANTE: Ninguna organización y/o entidad protectora de animales tiene la facultad de recibir denuncias, por ello que detallamos los pasos correctos a seguir en casos de malos tratos y violación de la Ley 14.346.

sociedad protectora de animales bogota denunc

Tener en cuenta:

El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años. El trámite para realizar una denuncia es gratuito y es un derecho cívico.

LEY 14.346- PROTECCION DE LOS ANIMALES.

Procedimiento para concretar una denuncia en Capital Federal, en la Provincia de Buenos Aires y en el interior del país.

*Las denuncias son personales, debe efectuarlas la persona que presenció el acto o que tiene información sobre el hecho edilicio.

*El/la denunciante debe ser mayor de edad (18 años) y acreditar su identidad mediante Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica. Si es extranjero y no posee DNI, por medio de su Cédula de Identidad.

*La denuncia puede realizarse por escrito o en forma oral, en este caso el Oficial o Funcionario Público que la reciba, deberá entregarle al denunciante una copia de la denuncia formulada.

Si el hecho ocurrió en Capital Federal:

*Unidades de Orientación y Denuncia: Desde diciembre de 2007, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentran habilitadas las Unidades de Orientación y Denuncia. En las mismas se pueden efectuar denuncias sobre maltrato y/o abandono animal. No trabajan zonalmente, motivo por el cual la denuncia puede realizarse en cualquiera de las unidades. Ellos elevan el caso a la fiscalía correspondiente en el plazo de 24 hs.

Para mayor información: www.mpf.jusbaires.gov.ar

Unidades de Orientación y Denuncia
Combate de los Pozos 155 “PB”
De 09.00 hs a 20.00 hs
Tel/fax: (011) 4011 – 1400

*Comisaría ó UFI (Unidad Funcional de Instrucción) correspondiente al lugar en dónde ocurrió el hecho.

ES OBLIGACION del Funcionario Público (en caso de la UFI) y del Oficial de Ley (en caso de una Comisaría) tomar la denuncia: LA LEY 14.346 PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES es una Ley Penal así como también es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley. No acceder a realizar una “EXPOSICION CIVIL”, la denuncia debe ser PENAL.
______________________________________________________________________

Es importante describir los hechos, el lugar y tiempo en el que ocurren o han ocurrido y, si se lo conoce, el nombre, apodo, señas, y/o domicilio del responsable de dicho hecho y cualquier otro dato que se considere importante, como así también tomar fotografías o filmar, estos elementos pueden facilitar la investigación.
______________________________________________________________________

Tracción a Sangre:

En Capital Federal, La Ordenanza Municipal Nº 12.867 prohíbe la tracción a sangre.

*Llamar al 0800-333-47225 (las 24hs) Envían un móvil policial, y la denuncia se eleva a la fiscalía, pedir copia de la denuncia. En caso de no enviar un móvil llamar al 911 y pedir un móvil.

*Se puede realizar la denuncia por maltrato animal en la Comisaría correspondiente al lugar del hecho y/o en una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno, de acuerdo con la Ley de Protección al Animal 14.346.

En San Isidro,

*En caso de ver tracción a sangre en cualquier zona del partido, denunciar inmediatamente en la Inspección General de la Municipalidad de San Isidro:

Tel. 4512-3411/3011.

______________________________________________________________________

Tráfico y venta ilegal de animales:

Las especies de fauna silvestre están protegidas por la normativa nacional, por lo tanto no se permite su comercio salvo en casos excepcionales como:

Si bien las especies (animales, productos y subproductos) incluidas en el listado anterior pueden ser comercializadas, deben cumplir con las normativas vigentes que correspondan a su jurisdicción.

Hay que informarse sobre las normativas de cada provincia para saber si las especies en cuestión están protegidas y si es permitida su comercialización.

 AnimaNaturalis no avala la venta de ninguna especie animal, este no protegida por la Ley Nacional. Creemos que ningún animal debe ser comercializado, sea urbano u exótico, ya que los mismos no son considerados propiedad por esta organización.

Se pueden denunciar:

*Comercios, Veterinarias, Pet Shop’s, Ferias, etc. que realicen venta ilegal de animales (sean aves, mamíferos o reptiles), productos o subproductos derivados de la fauna silvestre.
*Personas, organismos, etc. que tengan en su poder animales derivados de la fauna silvestre que se encuentran en peligro de extinción.
*Personas que realicen transporte, acopio, caza o recolección de forma ilegal.
 

Los datos que se encuentran a continuación son importantes para la denuncia que se está realizando.

Se debe tener en cuenta la jurisdicción en la cual se realizo o se está realizando el ilícito, ya que de ello va a depender la vía a través de la cual se dará curso a la misma.

*En Capital Federal, o cuando implica inter jurisdicción provincial (por ejemplo: se encuentran animales o productos a la venta en la provincia de Buenos Aires, procedente de animales silvestres pertenecientes a otras regiones del país), transito interprovincial, puertos, aeropuertos, ferrocarriles o rutas nacionales, es jurisdicción Federal. En estos casos la denuncia debe realizarse en:

Dirección de Fauna Silvestre – Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Correo Electrónico: faunadenuncias@ambiente.gov.ar
TEL.: (011) 4348-8560 / 8559
Fax.: (011) 4348 8534
Dirección Postal: San Martín 451, Capital Federal.

 *En Provincia de Buenos,

Departamento de Flora y Fauna – Dirección Provincial de Recursos Naturales
Correo Electrónico: adconrec@maa.gba.gov.ar
TEL. FAX..: (0221) 429-5312/5321/5360/5363/5206
Dirección Postal: Calle 12 y 51, Torre 1, CP: 1900, La Plata.

 *Interior del país, En este caso la jurisdicción del ilícito depende exclusivamente de la provincia donde el mismo se realice. Por lo tanto la denuncia debe tramitarse en la Dirección de Fauna correspondiente.

sociedad protectora de animales bogota denunc

Para obtener los datos ingresar a: www.ambiente.gov.ar donde encontrara el listado por provincia. También se pueden consultar los datos actualizados a través de los teléfonos de Fauna Nación.

Otras opciones para denunciar venta y tráfico de animales:

 En todo el país,

GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA
Tel. para denuncias: 0800-888-8804
Tel: 4310-2589/2869/2870
Tel. /Fax: 4310-2589
asuntosambientales@gendarmeria.gov.ar
proteccionambiental@gendarmeria.gov.ar

En Capital Federal,

Policía Federal Argentina “Línea Verde” para Capital Federal
(011) 4384-0480/4383-9586/4381-3110 / 4346-7000 (teléfono y fax)
Emergencia ambiental: 105
ecologicopfa@yahoo.com.ar / ecologico@policiafederal.gov.ar

Aclaración: Debe tenerse en cuenta que la PFA, solo considera válidas las denuncias que se hacen
personalmente en las distintas delegaciones y con la firma del denunciante.

Trabajo de Dra. Laura Velasco, abogada y criminóloga. Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Asesora sobre temas de derecho Animal en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina

 

Artículos Relacionados:

 

Sólo tus donaciones nos permiten continuar trabajando por los animales.

Recibe nuestras alertas de accción en tu correo.

Selecciona tu ubicación:

sociedad protectora de animales bogota denunc
sociedad protectora de animales bogota denunc
0

دیدگاهتان را بنویسید

نشانی ایمیل شما منتشر نخواهد شد. بخش‌های موردنیاز علامت‌گذاری شده‌اند *